Su Historia

La Antigua China

el pueblo chino se originó en el valle del Huang He o río Amarillo. Las leyendas hablan de un creador, P'an Ku, al que sucedieron una serie de soberanos celestiales, terrestres y humanos. Las pruebas arqueológicas son escasas, aunque fueron encontrados restos de Homo erectus, cerca de Pekín, que datan de hace 460.000 años, y que recibieron el nombre de Sinanthropus pekinensis. Se cultivaba arroz en la China oriental aproximadamente en el 5500 a.C. y unos cinco siglos después se desarrolló una sociedad agrícola en el valle del Huang He. Hay pruebas fehacientes de la existencia de dos culturas con cerámica, la cultura de Yangshao (c. 3950-c. 1700 a.C.) y la cultura de Longshan (c. 2000-c. 1850 a.C.). (Encarta, 2005). Te invitamos a ver el siguiente video para que puedas conocer más sobre la República Popular de China.

"La Antigua China 06 de 16 Grandes Civilizaciones / Exploradores de la Historia" (2013). Youtube.cl

China actualmente

Imagen Pixabay License
Imagen Pixabay License

Nombre del Estado: República Popular (de) China. 

Fotografía: Robert Nyman (2017)
Fotografía: Robert Nyman (2017)

Superficie: Con unos 9.596.900 km2, es el cuarto país del mundo en extensión tras Rusia, Canadá y EEUU. Ocupa el 6,5% de la superficie mundial. 

Imagen: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. (2020). Ficha país: China. Oficina de información diplomática. España.
Imagen: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. (2020). Ficha país: China. Oficina de información diplomática. España.

Límites: En total, 22.117 km. de fronteras. China tiene frontera con los siguientes países: Vietnam, Laos, Myanmar, Bután, Nepal, India, Pakistán (Cachemira), Afganistán, Tayikistán, Kirguistán, Kazajstán, Rusia, Mongolia, Corea del Norte. Los países más cercanos que tienen frontera marítima con China son: Corea del Norte, Corea del Sur, Japón, Filipinas, Brunei, Malasia, Singapur, Indonesia y Vietnam. 

Fotografía: kit sanchez (2019)
Fotografía: kit sanchez (2019)

Población: 1.437.651.014 Capital: Pekín (20.463.000 habitantes). Otras ciudades: Shanghai, Guangzhou, Shenzhen, Hong Kong, Foshan, Tianjin, Chongqing, Wuhan, Harbin, Shenyang, Chengdu, Zhengzhou. 

Fotografía: Rahadiansyah (2020).
Fotografía: Rahadiansyah (2020).

Idioma: La Constitución china establece en su artículo 19 que el Estado promueve el uso nacional del Putonghua (conocido como chino mandarín). (...) hay seis lenguas principales en China, además del Mandarín. 

Fotografía: Hawyih (2007).
Fotografía: Hawyih (2007).

Moneda: La moneda oficial de la República Popular China es el Renminbi (RMB), que se traduce como "moneda del pueblo" (...). 

Imagen Pixabay License
Imagen Pixabay License

Religión: Las religiones tradicionales de China son el Taoísmo y Budismo; el Confucianismo es un sistema de conducta con enorme influencia en la historia del país. Estimaciones de los practicantes de las distintas creencias son difíciles de realizar. No obstante algunos cálculos señalan: Taoísmo (aprox. 20 millones); Budismo (aprox. 100 millones); Cristianismo: Católicos (aprox. 5 millones), Protestantes, (aprox. 15 millones); Musulmanes: (aprox. 20 millones).


Fotografía: wu yi (2016)
Fotografía: wu yi (2016)

Forma de Estado: República. 

Fotografía: Palácio do Planalto (2019)
Fotografía: Palácio do Planalto (2019)

Presidente: Xi Jinping (desde marzo de 2013). 

Elaboración propia a partir de datos extraídos de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. (2020). Ficha país: China. Oficina de información diplomática. España. [Recuperado de https://www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/CHINA_FICHA%20PAIS.pdf el 03/01/2021].


Pon a prueba tus conocimientos

Completa la siguiente actividad sobre la historia de la  República popular de China y mide tus conocimientos, recuerda que al final de cada actividad encontrarás la respuesta correcta.

¿Sabías qué?

"Entre las 20 ciudades más contaminadas del mundo, 16 se encuentran en China." (Rodríguez, 2021) 

China en la Globalización: EL Actual Gigante Asiático

Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar