Tratados y Acuerdos Comerciales
China: sus tratados y acuerdos comerciales.
Actualmente nos encontramos viviendo en un mundo inserto en la globalización, que como bien sabes, estamos en constante conexión. El plano económico no se queda atrás, pues los países deben buscar ingreso de dinero que les permita solventar a su población y consecuentemente a su economía.
Una forma de lograr esto es a través de la compra y venta de bienes y servicios, pero a nivel de cantidad mayor, ya sea para la venta o compra de productos, con esto nos referimos a exportaciones e importaciones que realiza un país.
¿Qué es una exportación e importación? la primera nos indica las cantidades de un bien o servicio que un país le vende a otro, la segunda indica sobre lo que trae ese mismo país desde otro mas bien dicho: una compra. Pero este proceso suele ser costoso y toma tiempo, pues los país deben pagar aranceles por llevar o traer productos a otro, se deben pagar seguros para proteger la carga, en fin se suelen encontrar en el camino diversas trabas e imprevisto. Es por esto que se suelen buscar estrategias comerciales que reduzcan estas barreras. Una forma de lograr esto es la negociación de tratados de libre comercio y acuerdos económicos dando paso a la apertura comercial de estos.
¿Qué son los TLC y acuerdos económicos?
Un tratado de libre comercio son "convenios comerciales que se firman entre dos países o entre un país y un grupo o unión de países, con el objeto de incrementar su comercio internacional de bienes y servicios y mejorar sus relaciones comerciales y financieras mediante: la disminución de los trámites, la eliminación de los impuestos aduaneros, el incremento anual paulatino de las cuotas de importación de algunos productos," (Van den Berghe, 2014). En cambio un acuerdo económico es "tan completo como los TLC, sin embargo, también incluye materias del ámbito político y de cooperación." (Subsecretarias de relaciones económicas internacionales)
China no es la excepción, ya que, este exporta e importa a diversos lugares de nuestro planeta y consecuentemente mantiene relaciones económicas con los mismos a través de tratados de libre comercio o TLC y Acuerdos económicos con diferentes países. Que podrás conocer en el siguiente mapa.
¿Qué exporta e importa China a cada país?
En la siguiente tabla encontraras información sobre lo que la República Popular de China exporta e importa alrededor del mundo
Elaboración propia. (2021). China: exportaciones e importaciones alrededor del mundo. Tabla elaborada con información obtenida de: EENI Global Business School, García, Pío, Consejería Agrícola Embajada de Argentina en la República Popular China, Servicio nacional de aduana Chile, Spanish.xinhuanet, World Integrated Trade Soluyion, Comercioexterior.ub, Replica Base de Datos del TICA, ER/DGT/Dirección General de Aduanas. Ministerio de Hacienda. Costa Rica. C.A, Declaraciones de Ingreso (DIN); importaciones a titulo definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas. Imágenes obtenidas desde Pixabay license y Unsplash.
Pon a prueba tus conocimientos
Completa la siguiente actividad sobre la historia de la República popular de China y mide tus conocimientos, recuerda que al final de cada actividad encontrarás la respuesta correcta.
¿Sabías qué?
En China hay 56 etnias reconocidas, siendo la mayoritaria los Han quienes cubren el 91% de la población? (Palacios, 2016, p. 5).